sábado, 6 de febrero de 2010

Mi Coleccion de Tag Heuer Formula 1

Buenas a todos,

Aprovechando que estamos terminando el año y que por fin he conseguido uno de los TH que mas me han gustado en mucho tiempo quiero compartir con vosotros mi pequeña coleccion de Formula 1.

Porque hacer una coleccion de Formula 1? Si son de cuarzo, pequeños y de colores que parecen de niño? Todavia no he podido explicar exactamente que es lo que me atrae de esta linea de Tag Heuer en particular, pero supongo que viniendo de la generación Swatch de los 80s era dificil ocultar que en alguna parte de mi hay un lugar para el cuarzo.

Bueno, al tema. Mi afición por estos relojes comenzo mas o menos a finales de los 80s cuando vi por primera vez un Formula 1 con caja de fibra de vidrio, plastico y acero. La combinación de colores rojo, blanco y negro debo decir que me atrajo mucho. Especificamente el primero de este catalogo:



Sin poder en ese momento comprar uno tuve que esperar unos cuantos años hasta que llego mi primer F1. Muy parecido al que originalmente quería pero con caja y armis de acero.



Un reloj fuerte, confiable y muy exacto. Lo que mas me gustaba es que mientras la esfera estaba firmada Tag Heuer, la corona solo decia Heuer. El tamaño de 34mm en ese momento no me molestaba en lo mas minimo. El armis de acero no ha perdido su forma y el broche cierra como el primer dia. Lo unico que si ha perdido, como debe ser, es la intensidad del material luminoso de las manos y al esfera.

El segundo es un F1 crono que ya os he mostrado antes. Decir de este reloj que a diferencia de los primeros, ya incorpora la corona roscada. El movimiento tiene parada de segundos y corrección independiente de la hora sin afectar la exactitud del segundero. Tambien la tapa trasera tiene la leyenda "Official Timekeeper of the FIA F1 World Championship". Poco mas que decir ante tal contundencia.



El tercero es ya parte de la nueva linea de 2006, que aunque me gustaba mucho no acabe por convencerme por alguno hasta que vi este. El F1 Cronotimer. De todos los que he tenido este es el que mas me gusta. Cronografo, segundo uso horario, fechador, alarma. Todo manejado por la corona. Pocos relojes me han impresionado tanto como este. En contra, las manos tiene poco material luminicente. Aunado a que la pantalla trasera no tiene luz dificulta un poco su lectura en condiciones obscuras. Sin embargo despues de usarlo un poco te acostumbras sin problemas. Un reloj con carácter propio.



El cuarto, despues de ya tener un crono clasico, la nueva linea de F1 era todavia mas atractiva que la primera. De ahi que este crono me llamara tanto la atención.





De este puedo decir que por si mismo es un reloj muy atractivo y funcional. Lamentablemente la comparación con el 1998 era inevitable y ahi perdio un poco. Mantiene la medicion de 1/10 de segundo pero el crono solamente tiene medición hasta 30 minutos. Fuera de eso me gusta mucho.

Por último, para cerrar la colección por este año. El Formula 1 Grande Date 2009.



Decir que por todos lados muestra su legado. De acuerdo a la literatura esta inspirado en los cronografos Montecarlo de los 70s. Para mi gusto esta inspirado en cualquier cronografo "on the dash" que Heuer haya hecho. Especialmente en la combinación negro / blanco. La correa de caucho con el logo de TH rescatando el estilo de 1984. Y por fin ya no es un F1 pequeño! A 44mm es comodo.





Para mi es un triunfo de TH y una merecida puesta a dia de una linea que tiene historia propia.



Saludos a todos 

1 comentario:

  1. hola amigo, queria saber donde puedo conseguir el bizel del f1 clasico, serian el segundo que tienes publicado, agradeceria tu ayuda

    ResponderEliminar

Datos personales

Seguidores